
PRIMER TRIMESTRE
Durante el siglo XVII y XVIII, la mayor parte de los países europeos estaban sometidos a un sistema sociopolítico denominado Antiguo Régimen.
Sus características eran:
- Monarquía absoluta.
- Intervención del Estado en la economía.
- Sociedad estamental.
- Principio de autoridad.


MAYORES REPRESENTANTES:
TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN


TEMA 1. EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA ILUSTRACIÓN
Luis XVI
Luis XIV
LA ILUSTRACIÓN
En el siglo XVIII se desenvuelve en Europa, mayormente en Francia, un movimiento que pretendía "iluminar" al ser humano con conocimiento y hacer desaparecer de esa forma al Antiguo Régimen. Este se basaba en dos pilares:
- La razón.
- El espíritu crítico.
LOS ILUSTRADOS:
Los pensadores ilustrados fueron llamados filósofos por sus contemporáneos. Sus ideas se basaban en las de otros pensadores del siglo anterior que defendian el racionalismo y el empirismo, es decir, el uso de la razón y la experimentación.
- Voltaire: Rechaza las supersticiones.
- Montesquieu: Separación de poderes.
- Rousseau: Democracia.
- Diderot y D'Alembert: Saber científico.
TEMA 2. LAS REVOLUCIONES BURGUESAS.
En 1789 tuvo lugar el acontecimiento con el que se considera que comienza la Edad Contemporánea. Durante el reinado de Luis XVI estalló en Francia una revolución que conmociono al resto de Europa y inició una época que sentaría las bases del mundo actual.


IMAGENES RELACIONADAS CON EL TEMA:
.jpg)
Ejecución de Luis XVI.
.jpg)
Toma de la Bastilla.
.jpg)
La libertad guiando al pueblo.
TEMA 3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial consitióen un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana como no lo había hecho ningún acontecimiento anterior desde el Neolítico. No fue un poceso aislado, si no que vino acompañado de otras revoluciones, como la agraria y la demográfica.

